Tiradas largas: qué zapatillas utilizar

Por un lado, la tirada larga es el entrenamiento que más puede aproximarse a lo que vivirás el día de la carrera. Esto la hace ideal para testear prendas y complementos, también zapatillas. Pero, según para qué ritmos, las zapatillas pueden ayudarte más en ritmo y menos en amortiguación. ¿Conviene entonces hacer la tirada larga con esas zapatillas de competición? ¿Deberías perseguir más amortiguación y menos ritmo?

zapatillas correr tiradas largas

Puede haber corredores que no tengan muchas dudas con qué zapatillas hacer una tirada larga porque solo tengan unas o todas sean del mismo tipo. Esto puede ser así en perfiles más principiantes que todavía corren a ritmos más lentos y no se plantean jugar con diferentes tipos de zapatillas.

El caso es que cuando ya vas sumando unos años como corredor, seguramente tengas dos, tres o más pares de zapatillas en marcha con diferentes características. Leer más

Tener facilidad para empezar a correr, no te evita caer en estos errores

Aunque pueda resultarte relativamente fácil iniciarte a correr y aguantar más de media hora corriendo, incluso acercarte a los 10 kilómetros de rodaje, hay ciertos errores que suelen cometerse. Caer en ellos es fácil que lleve a aumentar el riesgo de lesión o a acabar estancado.

maratón con desnivel

Hay para quien empezar a correr puede llevar un proceso más lento o paulatino con pequeños avances, y quien tiene más fácil lanzarse a rodar y de primeras aguantar más de media hora. Probablemente estos casos se den cuando uno parte de mejor forma física aunque sea por la práctica de otros deportes. Será más difícil partir de este punto si se lleva una vida totalmente sedentaria.

Si te encuentras en esta situación, la facilidad del inicio de esta actividad te puede llevar a verte pronto rodando cerca de una hora o unos 10 kilómetros y sentirte confiado. Entonces será fácil que vayas semana a semana saliendo a rodar y sintiéndote mejor. Pero quizá esa confianza no juegue tanto a tu favor cuando te incite a creer que no necesitas mayor conocimiento o asesoramiento para correr. Hay que considerar que alguien que está en este punto, es corredor principiante en cuanto a la experiencia y al conocimiento que tiene de los posibles entrenamientos. Leer más

Dolor con zapatillas nuevas, ¿cómo evitarlo?

Por Toni Peña

zapatillas-nuevas-running

¿Te ha pasado alguna vez ponerte zapatillas nuevas y acabar el entrenamiento con algún nuevo dolor? A veces es algún dolor muscular, otras sentir cargado algún músculo o articulación, otras veces ampollas.

Resulta que tu pie y tu cuerpo estaban adaptados a la forma y a la pisada a partir de tus antiguas zapatillas. El hecho de empezar con unas zapatillas nuevas les supone tener que adaptarse a otras características de forma, amortiguación y demás a las que tu cuerpo responde quejándose. Es algo así como cuando estrenas zapatos y terminas el día con alguna ampolla o rozadura. La diferencia es que al correr, el impacto que recibes en cada zancada es equivalente a unas tres veces el peso de tu cuerpo con lo que también la reacción de tu cuerpo en este proceso de adaptación es normal que sea mayor.

Hay quien siente que se le duerme algún dedo del pie a los pocos kilómetros de rodaje. Otros acaban con las rodillas o ciertos músculos cargados. Otras veces son dolores nuevos que sorprenden porque uno pensaba que estaba bien y de pronto aparece un dolor que nunca había sentido. De todos modos, suelen no ser dolores muy intensos, más bien pequeñas molestias que al día siguiente desaparecen. Leer más

Cómo empezar a correr progresando y sin lesiones

Por Toni Peña

recomendaciones para empezar a correr

 

¿Te has lanzado a empezar a correr pero no sabes cómo seguir con la práctica del running? ¿Cómo progresar en tu entrenamiento y evitar lesiones? Estas recomendaciones te ayudarán en tus inicios y superada la primera fase, cuando decidas abordar tu primer objetivo.

  • 1. Sé paciente. El cuerpo tiene que coger forma, no está preparado para afrontar una progresión elevada en tus entrenamientos, tanto en volumen como en intensidad. Mi recomendación es ir solidificando etapas a fin de evitar lesionarte. Correr es fácil pero conlleva un impacto, si el cuerpo no está preparado ni acostumbrado a recibir este impacto, es frecuente caer lesionado.  Lo prudente al empezar a correr es ir alternando fracciones de tiempo de correr de 5, 10, 15 minutos dentro de un “entrenamiento” de andar. Tal como van pasando las jornadas los periodos de correr van aumentando,  en contraprestación se anda menos.
  • 2. Entrena tu condición física. En esta primera fase es más importante conseguir un buen tono muscular que correr. Se deberían alternar las sesiones de carrera con sesiones de musculación. La importancia de este buen tono muscular viene marcado por el impacto que se produce con cada zancada. El correr supone impactar con una fuerza equivalente a nuestro peso multiplicado por tres.  Imagina esto cientos y cientos de veces durante un 10 kilómetros,  media maratón o maratón. Con la condición física haremos que la musculatura absorba parte de este impacto.  Así los cuádriceps y el vasto interno protegerán en cierta manera las rodillas,  un buen tono abdominal y lumbar protegerán nuestra espalda,  un buen sóleo y gemelo protegerán nuestro tobillo.

Leer más

Factores determinantes al elegir tus zapatillas de running

 

Por Toni Peña

zapatillas de running

¿Cuántas veces has entrado a una tienda de running y te has sentido apabullado a la hora de elegir tus nuevas zapatillas de running? Ojalá todo fuera tan fácil como elegir las del color o estética que te gusta… Pero no, son muchos los factores que influyen a la hora de encontrar las zapatillas que se adapten a ti. Y también son muchas las zapatillas que ofrece el mercado.

La elección de unas zapatillas de running adecuadas es fundamental para poder prevenir lesiones y que el running se convierta en un disfrute y no en una pesadilla. En Bikila Mallorca llevamos ahora tres años (sí, ¡estamos de aniversario!) esforzándonos en aconsejar lo mejor posible a nuestros clientes en base a nuestra propia experiencia.

¿Qué tenemos en cuenta a la hora de recomendarte unas zapatillas de running adecuadas para ti? Leer más